Publicidad

VIVIENDA PROPONE UNIR CHANTREA Y BURLADA CON 1.116 VPO COMPRANDO O EXPROPIANDO

 

El Gobierno de Navarra está dispuesto a adquirir los terrenos de la Morea mediante acuerdo con los propietarios o ví­a expropiación para garantizar el "absoluto control y dirección" sobre el proyecto presentado ayer, sorpresivamente, para levantar 1.116 viviendas protegidas entre la variante de Burlada y el barrio de la Chantrea.

Intervenir en el urbanismo local y desbloquear zonas conflictivas a través de planes sectoriales de incidencia supramunicipal se impone como un modus operandi en esta legislatura en materia de vivienda social. El consejero de Vivienda Carlos Esparza ha vuelto a sortear así­ el planeamiento municipal, como ya lo hiciera al anunciar su plan de 4.500 viviendas en Donapea, para colmatar los vací­os de la trama urbana existente la ciudad (compacta), sin apostar por nuevas urbanizaciones periféricas (Guenduláin). En esta ocasión, ha aprovechado la paralización del nuevo Plan Municipal de Burlada (la EMOT o documento estratégico que antecede al planeamiento se encuentra "enquistado durante más de ocho años", según Esparza) y la falta de acuerdo de los grupos municipales sobre el futuro de este paraje para ordenar un ámbito de 378.155,34 metros cuadrados. La propuesta, que fue dada a conocer horas antes a todos los grupos municipales de Burlada, se llevará a cabo si obtiene el apoyo polí­tico necesario en dicho consistorio. "Estamos dispuestos a suscribir un convenio con el Ayuntamiento de Burlada para pactar el procedimiento, plazos, caracterí­sticas y financiación de dotaciones que suponen el incremento de población", remarcó. En caso de haber un acuerdo, el Gobierno llevarí­a a cabo la adquisición de los terrenos y cederí­a el nuevo parque de uso comarcal al Ayuntamiento de Burlada. Posibilita así­ la creación de "uno de los parques más grandes de la comarca" sobre el antiguo meandro del rí­o: 16 hectáreas.

Según Esparza, la justificación de esta actuación radica en la "conveniencia" de crear un parque comarcal, tal y como está previsto en las Normas Comarcales, y su integración con otros paseos peatonales y recorridos ciclistas. El Gobierno ha encargado a los arquitectos que han redactado las NUC y los nuevos POT (Sigifredo Martí­n y Ví­ctor Honorato) su diseño para "interpretar" el encaje de un proyecto que "resulta viable" con un parque público de estas dimensiones y un 100% de vivienda protegida. Otros objetivos son el respeto e integración del Camino de Santiago y las instalaciones del colegio Irabia. Se persigue además garantizar la "continuidad" del parque, en términos visuales y espaciales, a través de las áreas edificadas que permitan "recorridos diáfanos y permeables".
Fecha Noticia: 
28/05/2008
Menú principal
Error | www.navarravpo.com

Error

Mensaje de error

Error: Attempt to assign property "content" on bool en node_build_content() (línea 1398 de /homepages/33/d830632443/htdocs/navarravpo/modules/node/node.module).
El sitio web encontró un error inesperado. Vuelva a intentarlo más tarde.